Con la Resolución 2346 de 2007 “se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales”, indicando en el artículo 3 los “Tipos de evaluaciones médicas ocupacionales” que se deben realizar, naciendo así la necesidad de ejecutar pruebas específicas en las valoraciones teniendo en cuenta el cargo que se desempeñará en una empresa.
Brindar un espacio de orientación y escucha profesional que permita mejorar la salud y el bienestar biopsicosocial. Así como Prevenir o mejorar enfermedades a partir de intervención con técnicas de estrategias de afrontamiento a través de la terapia cognitivo-conductual y otras técnicas asociadas. Desarrollar expectativas optimistas, fortaleciendo la percepción de control.
La meta debe ser que el paciente aprenda a pensar y dialogar consigo mismo, sin recurrir a engañarse para evitar el sufrimiento que puede conllevar descubrir la verdad y le sea posible, por lo tanto, conectar con su realidad interna. De esta manera la persona adquiere la capacidad de continuar, de forma autónoma, el aprendizaje que ha empezado con la ayuda del terapeuta, con el fin de que se acerque a su realidad más íntima y tenga acceso a su self auténtico.
(Trastornos del estado del ánimo, orientación en toma de decisiones, manejo de duelo, trastornos del comportamiento, personalidad entre otros)
Se pretende es que el paciente adquiera autoconocimiento y reconozca los elementos de su salud mental y emocional. Además, se busca que aumente la comprensión de sí mismo, para que pueda usar más libremente sus aptitudes y recursos para gestionar la realidad que le rodea, y así satisfacer sus necesidades afectivas y sociales.
Un tratamiento psicológico exitoso debe dar lugar a una modificación manifestada de unos aspectos determinados:
La terapia de familiar y de pareja (TPF) es un tipo de psicoterapia que aborda el comportamiento de todos los miembros de la familia, tiene por finalidad ayudar a mejorar la comunicación a la hora de afrontar conflictos o situaciones difíciles, crear unidad familiar y restablecer una correcta expresión de emociones o sentimientos entre los miembros de la familia.
Temáticas: Conflictos entre miembros de una familia, problemas generales de comunicación, trastornos mentales que puedan afectar a algún familiar, problemas de abusos, adicciones, discordancias económicas, infidelidades, fallecimiento de un familiar, cuidado de un familiar con necesidades especiales, etc.
Beneficios
La psicoterapia de grupo es un tratamiento en el que un terapeuta une en una misma sesión a un conjunto pequeño de personas con problemas emocionales que suelen ser similares para conseguir que cada uno exprese sus preocupaciones y se ayuden unos a otros, bajo su moderación profesional. Puede involucrar a uno o más terapeutas que trabajan con varias personas al mismo tiempo.
(Trastornos del estado del Animo, Impactos en diferentes ciclos de vida adolescencia, adultez y vejez, duelo, impacto de trauma)
La terapia de grupo aparece como facilitadora de co-construcción de vínculos, nuevos roles y narraciones. El trabajo grupal permite trabajar sobre roles estereotipados y brindar mayor flexibilidad a los mismos por medio de un Inter juego dialéctico entre el adjudicar y asumir.
Beneficios
Tipos
Ofrecer un proceso formativo, educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo integral de la persona, que tiene como finalidad aumentar el bienestar personal y social.
Amplia gama de talleres dirigidos a empresas y grupos, con el objetivo de mejorar el bienestar, la productividad y el desarrollo personal y profesional de sus miembros. Nuestro enfoque integral y basado en la evidencia garantiza que cada sesión sea impactante, práctica y adaptada a las necesidades específicas de cada grupo.
Son espacios alternativos de aprendizaje donde el conocimiento se comparte a través de experiencias creativas que desarrollan el máximo potencial del ser humano, y sus potenciales y talentos. Con temáticas Generales, así como ajustados a la necesidades del cliente o grupo realizando un análisis y metodología especifica para cada temática.
Yoga es la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu, a través de la práctica de posturas físicas, técnicas de respiración y meditación. Es una disciplina física y espiritual milenaria nacida en la India cuyo objetivo es el cese de las fluctuaciones mentales para conseguir el bienestar integral de las personas que lo practican.
Tipos de YOGA ofrecidos:
El mindfulness o la meditación mindfulness es una disciplina o herramienta que proviene, entre otros, del budismo zen, y aunque no hay una traducción literal en nuestro idioma, la más cercana sería “Atención Plena”, ya que el Mindfulness es la capacidad intrínseca de la mente de estar presente y ser consciente en el momento determinado en el que nos encontramos. Se puede dividir en dos partes: la atención y la aceptación. Por lo tanto, para realizar la práctica de la atención plena debemos pasar por estos dos estados.
Beneficios